Bogotá, abril 7 de 2016.
El Coordinador Nacional del CNU-COS reunido en Bogotá, el 7 de abril y en cumplimiento de las determinaciones acordadas en la plenaria sindical, social y política del 3 de abril en la Sede de la USO, acuerda y orienta el siguiente plan de acción para que con los compromisos de todos, lo saquemos adelante.
OBJETIVOS.
1.- Fortalecer la unidad de acción y la lucha desde el campo sindical, social y popular para la lucha política y movilización social y para ganar soluciones a los pliegos nacionales sociales y estatales.
2.- Preparar unas acciones de lucha nacional de las organizaciones sindicales, sociales y políticas del campo democrático, progresista y de izquierda para enfrentar las políticas antipopulares y antidemocráticas del actual gobierno.
ACCIONES.
1.– Realizamos un plantón en el sitio de negociaciones del pliego estatal en todo el país y en Bogotá, en el Sena (Hotel Sena) en la carrera 30 con calle 15 a las 10 a.m. que permitió el bloque del transporte . De igual manera se realizaron en varias ciudades capitales en el país.
2.- Preparar y realizar encuentros departamentales en todo el país en la semana comprendida entre el 17 y 28 de abril del 2017, para fortalecer las Coordinaciones regionales que ya existen o constituirlas en donde no las hay, preparar la jornadas nacionales de lucha, acompañar los procesos de lucha y socializar la situación del pliego nacional de 15 puntos y situación de pliegos estatales y conflictos sociales.
Responsables. El equipo Coordinador Nacional en donde están representadas las organizaciones sindicales, sociales y políticas que hacen parte de este escenario de unidad y lucha.- Informar de las reuniones que se programen en los departamentos y regiones al correo electrónico cnucos2017@ gmail.com o al TL 3237550 de la Cut Nal para participar de las mismas.
3.- Preparar y desarrollar una Jornada Nacional de lucha de 24 horas, con ceses de actividades y movilizaciones en todo el país para el día 26 de abril del 2017, para exigir negociación del pliego Nacional de 15 puntos del CNU y los pliegos estatales del orden nacional, departamentales, Municipales y sectoriales. Deben hacerse acciones de presión con presencia de trabajadores estatales y sectores populares para rechazar la propuesta de incremento salarial del IPC más 0.15 y negativa a resolver lo de formalización laboral con ampliación de plantas de personal y los otros del pliego nacional estatal. En reunión plenaria del 17 de abril, a las 9 am en el Piso 11 Sede Uso Nacional ajustaremos los preparativos para esta lucha nacional.
4.- Preparar y realizar un Encuentro Nacional de organizaciones sindicales, sociales y políticas de todo el país en Bogotá el día viernes 2 de junio del presente año, en la instalaciones de la CUT Nacional, con asistencia de representantes de las coordinadoras departamentales, para evaluar el trabajo y decidir sobre una acción de lucha nacional para el II Semestre del 2017.
5.- Solicitar y exigir una reunión con Presidente de la Republica del CNU-COS para determinar tiempos y metodología para la negoción del pliego de 15 puntos y demandar soluciones a los pliegos estatales y exigir garantías para las movilizaciones sociales y respeto a la vida de los dirigentes sindicales, sociales y políticos del campo popular.
6.- Regularizar y fortalecer el funcionamiento del Coordinador Nacional y departamentales y las reuniones plenarias a nivel nacional y regional.
7.- Apoyar las actividades y acciones de carácter social y político que nos ayuden a fortalecer la unidad de acción en el campo social y político para ayudar a superar la actual crisis que vive el país con alternativas desde el campo popular.
8.- Apoyar los procesos de lucha de las madres comunitarias, trabajadores del ICBF, los campesinos de Nariño y Tumaco, los transportadores, sector, salud, educación, estudiantes, derechos humanos, rama judicial, trabajadores de las Salinas de Manaure, conflictos mineros y ambientales y defensa de la Consulta popular de Cajamarca que dijo NO a la minería y otros en desarrollo. Participar de las acciones solidarias para los damnificados del departamento del Putumayo y su capital Mocoa.
9.- Apoyar la preparación y participación en las jornadas de movilización de los sectores sindicales, sociales, políticos y populares., tales como huelgas, marchas, plantones haciendo presencia física y expidiendo pronunciamientos.
10.- El 1º. De mayo: día internacional de la clase obrera y del trabajo con participación masiva en las grandes concentraciones y movilizaciones en todo el país.
11.- Participación en el Congreso Nacional de paz, para lo cual esta programadas para el 27 de abril Congresos regionales en 18 ciudades capitales y 6 zonas vereda les transitorias. El 28 de abril congreso de paz de Bogotá y Cundinamarca y el 29 de abril el Congreso Nacional de paz en Bogotá.
12.- Insistimos en la necesidad que las organizaciones del orden nacional nombren un delegado para que hagan parte del Coordinador Nacional del CNU-CPS como instancia de dirección permanente de este espacio de unidad y lucha.
COMANDO NACIONAL UNITARIO CNU–COORDINADORA DE ORGANIZACIONES SOCIALES COS.-