Esta cifra da un margen de porcentaje bastante acertado de quiénes conformarían el nuevo Comité. La Comisión de Garantías ha trabajado arduamente, los fines de semana y hasta altas horas de la noche. Juan Osorio, Tesorero de Anthoc e integrante del Comité de Garantías Electorales de la CUT, informó que el proceso ha transcurrido lentamente, pues algunos departamentos como Cesar y Magdalena han enviado la información mal organizada, lo que les ha obligado a efectuar el conteo mesa por mesa y a hacer revisión individual de actas.
Por tal motivo, hoy, 17 de junio, aún hace falta mucho material electoral por contabilizar. Hay departamentos como Sucre y Valle donde no ha llegado mayor información. O el caso especial de Norte de Santander donde aparecen solo 86 votos. Todas estas situaciones se trataron en una reunión hoy, tras la cual, la Comisión tomará decisiones trascendentales respecto a cómo continuará el proceso.
Con los datos parciales, quien encabeza la votación con 10.544 votos es Senén Niño Avendaño, él viene de ser Presidente de Fecode; le sigue con 9.552 votos Domingo Tovar, actual Presidente de la CUT; luego, con 8.911 votos, Winston Petro; sigue con 8.141 votos Francisco Maltés; y en quinto lugar Tarsicio Rivera con 8.020.
El resto del Comité lo integrarían Álvaro Vega, Rosalba Gómez, Fabio Arias, Rafael Molano, Rafael Ovalle, Alberto Vanegas, Witney Chávez, Huber Ballesteros, Luis Pedraza, Diógenes Orjuela, María González, Gilberto Martínez, Omar Romero, Ligia Álzate, Elías Fonseca y Jorge Alvin Anaya. Con posibilidades de entrar están Bertha Rey, Jorge Cortés, Viviano Romaña y Fraydique Gaitán.
Si la tendencia sigue en ese camino, de los 21 integrantes del Comité Ejecutivo de la CUT 12 serían del magisterio. De hecho, de las 4 mejores votaciones solo Maltés no es maestro. El resto le correspondían 3 escaños para el sector minero-energético, 2 para salud, 2 del sector agrícola, 1 de las ONGS y 1 de los estatales. En cuanto a las vertientes políticas, hasta ahora van 13 provenientes del sector clasista y 8 del sector demócrata.
El total de votos contados al momento es de 205.118 de los más de 440 mil votantes habilitados para participar en esta jornada democrática. Van, además, 25.300 votos en blanco. Y, en cuanto a los votos nulos, la Comisión está en la tarea del reconteo de estos votos por inconvenientes presentados. Independientemente de ello, el compromiso, como dice Osorio, es que “esta semana tendrá el dato definitivo de quiénes son los integrantes de Comité Ejecutivo de la CUT”.