Inicio Subdirectivas Sindicato de trabajadores de la compañía eléctrica de Sochagota S.A. E.S.P. “Sintraces”

Sindicato de trabajadores de la compañía eléctrica de Sochagota S.A. E.S.P. “Sintraces”

1091
0

{image}http://eldia.co/images/stories/080212/01.jpg{/image}COMUNICA A LA OPINIÓN PÚBLICA. Comunicado No. 7

El sindicato en representación de los trabajadores de la CES presentó un pliego de peticiones a la empresa, por medio del cual realizaba unas justas y dignas peticiones, teniendo en cuenta la condición económica de la empresa , la que a su vez parece no le importa la de sus trabajadores, los que durante muchos años de trabajo comprometido la han construido, así como la riqueza de sus dueños.

Presentado el pliego, por mandato legal la empresa debió sentarse a negociarlo, sin embargo, desde el inició ha mostrado una conducta de desconocimiento del sindicato, no de manera directa, sino de forma encubierta. En desarrollo del arreglo directo se discutieron las peticiones, sin llegar a un acuerdo, ya que si bien las dos posiciones se acercaron, fue posición de la empresa no acordar nada parcial, sino una totalidad. Así fue que se terminó el tiempo contemplado en el Código Sustantivo del Trabajo para llevar a cabo la negociación, levantándose una acta en tal sentido el pasado 1º de febrero de 2012, donde el sindicato, otra vez, mostró su deseo de seguir negociando en busca de una arreglo que mejore las condiciones de todos y cada uno de los trabajadores de la planta, sindicalizados y no sindicalizados. La empresa por el contrario manifestó que no aceptaba la prorroga por otros 20 días para seguir la negociación, tal como lo contempla nuestra normativa laboral al respecto. Es de resaltar que para prorrogar la negociación se requiere el visto bueno de las dos partes, la que no se dio por decisión de la empresa.

Sin embargo, con posterioridad a la firma del acta a través de la cual se terminaba la etapa de arreglo directo, la empresa planteó volver a sentarnos en la mesa de negociación, lo que aceptó el sindicato, consciente que nuestra misión es buscar por el dialogo lo mejor para todos, incluida la empresa, deseo que parece no lo comparte ésta. Fue así que se fijó el día martes 7 de febrero de 2012 para volver a la mesa de negociación, lo que en efecto ocurrió, tras haber cumplido una asamblea donde informamos sobre lo que estaba pasando a nuestros afiliados.

Llegada la fecha para nuevamente negociar, se adelantó con representantes de la empresa un dialogo sobre los diferentes puntos del pliego, llegando a acordar varios de ellos, donde cedimos en algunas de nuestras peticiones, y es justo reconocerlo, la empresa también cedió en algunos puntos que antes había manifestado no estaba dispuesta a dar. Cuando ya se acercaba el final de la negociación, y la posible firma de la convención colectiva, la empresa adoptó una posición intransigente, por la cual se negó a hacer una postura seria sobre temas que son neurálgicos para el futuro de todos, incluidas nuestras familias, como lo que tiene que ver con el salario para los años de vigencia de la posible convención, así como el otorgamiento de primas extralegales, auxilio de educación para los hijos de los trabajadores, permisos para ejercer las funciones propias del sindicato, y crédito de vivienda.

Ante la posición adoptada por parte de la empresa Compañía Eléctrica de Sochagota S.A. E.S.P., el sindicato mantuvo esas reivindicaciones, las que de manera sistemática la empresa se negó a negociar, especialmente sobre las condiciones para ejercer las tareas sindicales, lo que de ser aceptadas por los negociadores condenan al sindicato a su desaparición, y la desaparición de lo que eventualmente se pudiera llegar a conseguir en esta negociación.

Es de resaltar que el sindicato aceptó seguir adelante con la negociación así fuera sin que se hubiera aceptado la prorroga por parte de la empresa, consciente que debemos aun contra las formalidades legales, luchar para que en el futuro los trabajadores de la empresa cuenten con derechos que verdaderamente reflejen nuestro esfuerzo diario por mantener la productividad de la planta, lo que incluso es aceptado por la propia empresa, tal como su negociador en jefe lo manifestó en la mesa de negociaciones.

Ante la situación planteada por la empresa, el sindicato se ve en la imperiosa necesidad de comunicarse de manera inmediata con sus afiliados por este medio, a fin de anticiparse a cualquier tipo de desinformación por parte de la empresa respecto del trámite de la negociación, pero además para solicitarles a todos y cada uno, seguir, como hasta ahora lo han hecho, pendientes de lo que está sucediendo, siendo la oportunidad para los negociadores de pedir su irrestricto apoyo, que seguramente nos permitirá conseguir condiciones dignas y justas de trabajo en el futuro, con el beneficio consecuente para nosotros, nuestras familias y la comunidad en general.

De otra parte, ante la imposibilidad de seguir la negociación, por decisión de la empresa al rechazar la prorroga del término de arreglo directo, los convocamos a Asamblea General obligatoria el día viernes 10 de febrero de 2012 a las cinco y media (5:30) p.m. en la ciudad de Duitama (Boyacá) para resolver el camino a seguir, para lo cual le solicitamos su oportuna presencia, ya que es la unidad la que nos dará la fuerza suficiente para lograr un buen resultado para todos.

Los trabajadores unidos podremos lograr lo que la empresa hoy nos está negando. Todos hacemos parte del sindicato, y será a través de él que podamos dignificar nuestro trabajo.

COMISIÓN NEGOCIADORA

MAURO VARGAS ÁVILA
Presidente

HOLMAN VELANDIA
Secretario General    

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí