Inicio Departamentos Presidencia Solicitud USEF SI y Banco Agrario de Colombia

Solicitud USEF SI y Banco Agrario de Colombia

400
0

Doctor
GERMÁN ÁVILA PLAZA
Presidente
GRUPO BICENTENARIO.

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT), exige una solución inmediata a la crisis
humanitaria que están viviendo los trabajadores del Banco Agrario de Colombia,
derivada de la masacre laboral que se está desarrollando en esta entidad del Grupo
Bicentenario.

En los últimos cinco años, el Banco Agrario de Colombia ha desvinculado más de 5.000
funcionarios. Solo en el segundo semestre de 2024, se desvincularon más de 600
trabajadores y trabajadoras que han contribuido al desarrollo del campo colombiano.
Esta situación presenta una grave violación de los derechos humanos de los
trabajadores, facilitada por la aplicación de la cláusula presuntiva en los contratos de
trabajo a término indefinido. Ninguna ley puede estar por encima del más importante
principio constitucional: la dignidad humana. La dignidad de los trabajadores del
banco agrario de Colombia no puede seguir siendo vilipendiada por el presidente
del banco, el sr. Hernando Chica y el vicepresidente de talento humano Luis
Enrique llamas foliaco.

Nuestra Central ha remitido múltiples comunicaciones a: la Junta Directiva del Banco
Agrario de Colombia, Grupo Bicentenario, Ministerio del Trabajo, Ministerio de Hacienda
y la Presidencia de la República, proponiendo una salida negociada a esta gravísima
violación de la Constitución y del programa de gobierno del presidente Gustavo Petro.
Sin embargo, hasta la fecha, no se ha presenciado voluntad política a la vista de
solucionar esta violencia sistemática contra los trabajadores en el Banco Agrario de
Colombia.

Exigimos que se concrete un acuerdo sindical entre USEF SI y el BANCO AGRARIO
DE COLOMBIA, que elimine la cláusula presuntiva en los contratos a término indefinido
que tiene la entidad.

Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?
Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Descarga comunicado [185.40 KB]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí