{image}http://eldia.co/images/stories/130412/004.jpg{/image}El respaldo de diversas organizaciones sindicales y de senadores de la República logró que las directivas de Reficar-CBI cedieran a su obstinada posición y dialogaron con los trabajadores. El compromiso es respetar la prórroga hasta el 27 de abril cuando reiniciarán los diálogos.
El acompañamiento de la CUT, funtraenergética y la USO, sumado al apoyo de senadores y representantes a la Cámara, que hicieron presencia en la sede del proyecto de ampliación de la refinería en Cartagena, fue importante para posibilitar un espacio de conversaciones con las directivas de Reficar, en cabeza del gerente, Orlando Cabrales. No se puede descartar que el Gobierno haya intercedido, preocupado por las manifestaciones en el marco de la ‘Cumbre de las Américas’.
Edwin Castaño, Presidente de la USO Cartagena, indicó que el acuerdo al que se llegó fue el compromiso de que los trabajadores reiniciaran sus labores a las 7:00 de la mañana de este viernes, tal como sucedió. La empresa les había bloqueado la entrada el jueves. La organización sindical esperará hasta el 27 de abril, fecha en la cual la administración dará una respuesta a los puntos de peticiones de los trabajadores.
Otro punto que se acordó fue la aceptación de las investigaciones disciplinarias por los hechos del jueves, donde la fuerza pública agredió a los obreros durante la protesta. Allí, resultó averiada una camioneta de propiedad de CBI. Los trabajadores aseguran que la represión fue producto de la fuerza pública y que no hay porqué preocuparse al respecto.
“Esperaremos hasta el 27”, afirmó Castaño, ese día la Junta Directiva de Reficar debe dar solución a uno de los puntos más álgidos, una bonificación para el personal por la notoria discriminación y maltratos verbales a los que ha sido sometido el personal nacional por parte de los supervisores extranjeros.