Inicio Subdirectivas Una bomba de tiempo son los problemas sociales de la costa Caribe

Una bomba de tiempo son los problemas sociales de la costa Caribe

824
0

{image}http://eldia.com.co/images/stories/300413/005.jpg{/image}El pasado viernes 26 de abril se llevó a cabo la segunda audiencia senatorial regional en Cartagena, Bolívar convocada por el senador Alexander López y la Unión Sindical Obrera.

El objetivo era que todas las organizaciones sociales de la región del Caribe se hicieran presentes y dieran a conocer la situación que están viviendo en un lugar en particular frente a la violación de los derechos laborales, sindicales y humanos. De esta manera se escucharon 44 exposiciones donde dirigentes, pobladores, ciudadanos, expresaron las circunstancias y el gran drama que vive la región del Caribe.

En el marco de esta audiencia senatorial se dieron hechos importantes como los recorridos de los barrios de la bahía donde el senador Alexander López y una comisión internacional constataron cómo la expansión de los muelles de carga de la ciudad están arrasando el territorio sin importar las viviendas y mucho menos las comunidades que viven alrededor de la zona. Hoy la zona se ha convertido en muelles para almacenar los contenedores “esto demuestra la falta de proyección y planeación en la elaboración de la infraestructura adecuada para el crecimiento comercial del país, pero además se pone en riesgo a toda la población de la ciudad amurallada” explicó Rodolfo Vecino Presidente de la Unión Sindical Obrera.

En esta audiencia senatorial quedó claro que el gobierno nacional representado por el Ministerio del Trabajo y el Ministerio de Minas y Energías no están haciendo respetar los derechos de los trabajadores, ni de las comunidades. Así lo evidencia la grave situación de persecución a los líderes sindicales, pescadores de la bahía que defienden el medio ambiente especialmente en la ciénaga de Cartagena, Santa Marta y la Guajira, incluso han sido perseguidos bajo amenazas de muerte. También se destacó la situación de pobreza que vive la comunidad caribeña sea anunció que el país debe tomar una posición y decisión sobre estas problemáticas que se están convirtiendo en una bomba de tiempo.

Finalmente se expresó que debe crearse un proceso de unidad y lucha de las organizaciones sociales que hacen presencia en la región caribeña con los trabajadores y las comunidades que la habitan para lograr la consecución de sus derechos humanos, sindicales y laborales,

Se espera que los trabajadores petroleros proyecten la tercera audiencia, de la audiencia en Cartagena se destaca los elementos con los que se va construyendo resistencias a partir de las realidades de la región, se espera llegar a zonas donde aún no se ha visibilizado nacional e internacionalmente los temas de violación de derechos laborales y sindicales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí