COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
23 de Abril de 2014
Después de la histórica y multitudinaria manifestación pacífica y civilista del pasado tres de abril, realizada en nuestra Ciudad de Cúcuta, en el marco del Estado Social de Derecho y en la que participaron los diferentes sectores sociales, sindicales, populares y del Comercio, a quienes expresamos una vez más nuestro cálido abrazo por su acompañamiento y apoyo, en ese arduo compromiso de denunciar la crisis social, política, económica y laboral y proponer desde nuestras Organizaciones, alternativas de solución a la misma, nos aprestamos a conmemorar los 128 años del sacrificio de los héroes de Chicago.
Continuamos en este 1 DE MAYO, denunciando y exigiendo a los Gobiernos Municipal, Departamental y Nacional, el cumplimiento de los compromisos adquiridos para las soluciones a la profunda crisis que vive la Ciudad y el Departamento, como consecuencia de la aplicación del perverso modelo neoliberal, impuesto para beneficiar al sector financiero y a las multinacionales, en perjuicio de los trabajadores, productores del campo y de la ciudad y comerciantes, que están sintiendo los rigores de la quiebra, de las altas tarifas de los servicios públicos, del incremento exagerado de los impuestos, principalmente del predial, del desempleo y la informalidad.
El movimiento sindical tiene el ineludible reto de defender sus derechos laborales, desenmascarar la transformación de las Cooperativas de Trabajo Asociado (CTA) en Sociedades por Acciones Simplificadas denominadas SAS, denunciar los Falsos Sindicatos, que trafican con los contratos sindicales, exigir que no se quede en la impunidad los asesinatos a los sindicalistas, proteger las convenciones colectivas, propugnar por el incremento de los afiliados, el compromiso de organizar nuevos destacamentos de la clase obrera, solidarizarnos con los desplazados, familiares de las víctimas; por eso nuestro compromisos es con la disciplina y la entereza necesaria para cumplir con todas las tareas, que la hora exige y plasmadas en el Plan de Acción de la CUT, sobre todo la lucha contundente por construir un país con SOBERANIA, PAZ, TRABAJO DECENTE Y VIDA DIGNA.
Ningún trabajador formal o informal, demócrata e inconforme tiene excusa para no asistir a la marcha del primero de mayo, que iniciará en el PARQUE SIMÓN BOLÍVAR, A LA 7:00 A.M. Y TERMINARÁ EN EL PARQUE SANTANDER, CON ACTOS Y REPRESENTACIONES CULTURALES; día más luminoso de la humanidad, en el que al lado de nuestros hermanos de clase, nos expresaremos en contra de los poderosos, oligarcas y oportunistas, que han acolitado estas políticas de la apertura económica y de los TLC, que han generado hambre, violencia, desempleo y ruina de la producción Regional y Nacional.
La CUT Norte de Santander, se compromete con la organización e impulso del PARO DEPARTAMENTAL CIVILISTA Y PACIFICO, conformar la más amplia coalición democrática que contribuya a transformar económica, social y políticamente, nuestra ancillada patria colombiana, rechazando la violencia venga de donde venga.