Carlos Bustos Patiño, Coordinador de la Industri-All, Colombia.
IndustriALL, Bogotá, 17/05/14.- El martes 6 de mayo, se realizó la conferencia de jóvenes de la IndustriALL, con presencia de muchos países de la Región de América Latina y el Caribe, el día 5 habían sesionado en seminario nacional los jóvenes Colombianos, respondiendo al desarrollo de un programa de formación continuada con un balance muy positivo y un importante plan de trabajo, ambas jornadas y su evaluación fueron orientadas por Marino Vani Secretario regional adjunto, quien manifestó la importancia de la participación de los jóvenes en los procesos de renovación sindical.
Contamos con la participación de más de 60 jóvenes menores de 30 años, con un buen porcentaje de mujeres. Durante los dos días 5 y 6 de mayo avanzamos en la discusión de importantes temas que dieron la posibilidad de una participación activa. Los jóvenes manifestaron que no los deben consultar más, que lo que desean es que los dejen participar en las decisiones, que los incluyan en todos los niveles en los que se decida la política y el futuro del movimiento sindical, adquirieron el compromiso de mantener una red de comunicación permanente que los hermane y los mantenga informados.
Los participantes en esta Conferencia Regional son hombres y mujeres jóvenes sindicalistas, llamados a abrazar las banderas del movimiento sindical nacional e internacional, de esta manera IndustriALL está cumpliendo con el aporte al movimiento sindical, de nuevos líderes sindicales, sociales y políticos, en la perspectiva de generar un cambio generacional en el Movimiento Sindical.
Luego de estas discusiones internas y específicas, los jóvenes se integraron los días 7 y 8 de mayo con su alegría y sus propuestas a la conferencia regional, haciendo relevancia a las decisiones tomadas, las que fueron acogidas y aprobadas en la plenaria.
La IndustriALL cada día entrega al movimiento sindical mundial más jóvenes y mujeres organizados y formados para la construcción del poder sindical global por la justicia económica y social.