Inicio Sindicatos CRECE LA DEUDA DEL FONDO DE PRESTACIONES CON EL MAGISTERIO

CRECE LA DEUDA DEL FONDO DE PRESTACIONES CON EL MAGISTERIO

1128
0

Prensa FECODE, 1 de Julio de 2014

Pese a que la Ley 1071 estipuló la cancelación de cesantías parciales y definitivas al magisterio colombiano, al día de hoy la mora en los pagos supera los dos billones de pesos, lo anterior como consecuencia del represamiento en los trámites e intereses laboratorios por parte del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio.

Para la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación el represamiento en el pago de las prestaciones sociales del magisterio y los intereses moratorios de más de 100 mil docentes colombianos es consecuencia del no pago oportuno de estas obligaciones por parte del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio, a pesar que desde el 2007 con el establecimiento de la Ley 1071 se reglamentó el pago en los tiempos debidos.

Pese a lo anterior, a la fecha la deuda con los educadores colombianos suma más de dos billones de pesos, situación alarmante para la organización gremial en tanto que representa los intereses de más de 250 mil docentes colombianos.

De acuerdo a la ley, el Fondo debe cancelar la deuda y los interese moratorios causados al magisterio, más aun cuando la misma resolución en su artículo décimo establece acciones de repetición en contra de los funcionarios que no efectúan los pagos que por ley le corresponde a los docentes. La preocupación para la Federación es que no se impartan las acciones pertinentes y por
ende, la deuda continúe en aumento.

FECODE hace un llamado para que el gobierno Nacional, el Ministerio de Educación Nacional y la Procuraduría y la Contraloría General de la Nación tomen las acciones necesarias para que en los tiempos determinados por la ley se realicen los pagos a los docentes, al mismo tiempo, que cancelen los intereses moratorios que hoy suman 650 millones de pesos y de esta manera, a través de la conciliación, evitar una congestión judicial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí