Inicio Destacados Curso de Negociación Colectiva en Cali

Curso de Negociación Colectiva en Cali

1915
1

Lugar:          Cali, Hotel Sheraton Calle 18 No. 4N-08

Fecha:          12 y 13 de noviembre de 2014

Objetivos:

Fortalecer los conocimientos de mínimo 40 sindicalistas en los aspectos constitucionales y legales de la libertad sindical y la negociación colectiva.

Suministrar a los sindicalistas herramientas de planeación para diseñar y plantear una negociación colectiva, hacer seguimiento a sus resultados de tal forma que responda a las expectativas, necesidades e intereses de sus afiliados.

Programa

Módulo administrativo 

Hora Asunto Formador
8:00 a.m. a 12:30 p.m.
  1. Habilidades de comunicación

Elementos del discurso

Formación de formadores

Técnicas de Lectura (inteligencia emocional)

  1. Aspectos generales

b.1.          Componentes de la negociación

b.2.          Variables de la negociación

b.3.          Quiénes pueden ser negociadores

  1. Proceso de negociación colectiva

c.1.           Preparación

c.2.           Técnicas de negociación

  1. Seguimiento

d.1.          Divulgación del acuerdo

d.2.          Gestión de futuras negociaciones

 

Alexandra Gil
12:30 p.m. a 2:00 p.m. ALMUERZO
2:00 p.m. a 5:00 p.m.
  1. Taller de práctica
Alexandra Gil, de la OIT; Francisco Maltes, Víctor Pérez, de la CUT

 Módulo jurídico

 

Hora Asunto Formador
8:00 a.m. a 12:30 p.m.
  1. NIT visión holística
  2. Libertad sindical

b.1.          OIT

b.2.          SIDDHH

  1. Asociación

c.1.           Constitución Política

c.2.           Bloque de constitucionalidad: C87 y 98

c.3.           Pronunciamientos de los órganos de control

  1. Situación colombiana

d.1.          Comunicación y resolución de conflictos en el lugar de trabajo (Recomendaciones OIT).

Francisco Ostau
12:30 p.m. a 2:00 p.m. ALMUERZO
2:00 p.m. a 5:00 p.m.
  1. Etapas de la negociación colectiva

e.1.          Denuncia

e.2.          Elaboración del pliego: contenidos

e.3.          Arreglo directo

e.4.          Asamblea

  1. Formas de resolver el conflicto

f.1.            Huelga

f.2.            Tribunales de arbitramento

  1. Convención colectiva

g.1.          Formalidades

g.2.          Vigencia

g.3.          Pactos colectivos

g.4.          Contrato sindical

Francisco Maltes, Víctor Pérez, de la CUT.

 

LUIS ALEJANDRO PEDRAZA                                              FABIO ARIAS GIRALDO

Presidente                                                                             Secretario General

 

FRANCISCO MALTES TELLO                                             WILSON SAENZ

Director Dpto de II. y Proyectos                                             Presidente CUT Valle del C.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí