Inicio Destacados CUT Colombia invita al movimiento sindical a respaldar la movilización de estudiantes...

CUT Colombia invita al movimiento sindical a respaldar la movilización de estudiantes y profesores universitarios

1766
0

Bogotá, 8 de octubre de 2018

En los últimos 25 años se ha profundizado la crisis presupuestal de las universidades públicas. Los gobiernos de la apertura económica y las privatizaciones a granel, no han mostrado ningún interés en solucionar esta difícil situación que conocen a cabalidad y se han empecinado en disminuir su presupuesto o destinarlo a otros programas como “Ser Pilo Paga”, en detrimento de la universidad pública.

Se calcula que existe un déficit para funcionamiento de aproximadamente 1.5 billones de pesos, casi 15 billones para reparaciones y mejoras locativas, para bienestar universitario y excelencia académica cerca de 1 billón, y para formalización laboral de los docentes, mal llamados ocasionales aproximadamente 1 billón de pesos, es decir, para que las universidades públicas puedan funcionar en mejores condiciones, se requieren de casi 19 billones de pesos adicionales.

El presupuesto del SENA, está desfinanciado en cerca de 300 mil millones de pesos para 2019, y para la educación básica, preescolar y media también está desfinanciado en cerca de 2 billones para la próxima vigencia fiscal.

Mientras esto sucede, la propuesta del gobierno de Iván Duque es aumentar el presupuesto para la guerra en la próxima vigencia fiscal en más de 3 billones de pesos, olvidando su promesa de campaña en el sentido que se ampliaría la cobertura y calidad en la educación superior.

Por las anteriores razones, los profesores de las universidades públicas y los estudiantes, al igual que SINDESENA, han convocado una Jornada Nacional de Protesta para el próximo miércoles 10 de octubre.

La CUT llama al movimiento sindical colombiano a respaldar a lo largo y ancho del país, las movilizaciones de los profesores y estudiantes universitarios, y de SINDESENA.

La CUT llama al gobierno nacional a incrementar de una manera sustancial el presupuesto para las universidades, para la educación básica, preescolar y media, para la salud, para el SENA, para el sector de ciencia y tecnología, y a que se disminuya el presupuesto para la guerra.

LUIS ALEJANDRO PEDRAZA                       FABIO ARIAS GIRALDO
Presidente                                                           Secretario General

FRANCISCO MALTÉS TELLO
Director Dpto. Proyectos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí