{image}http://eldia.com.co/images/stories/190413/004.jpg{/image}Resolver la nómina temporal del municipio de Barrancabermeja, Santander, sea convertido en una necesidad imperiosa para la Unión sindical Obrera –USO- quienes ven en esta forma de contratación una amenaza a las garantías laborales para los trabajadores de la industria del petróleo.
La bolsa de temporales de Barrancabermeja es una nómina que está compuesta por cerca de 200 trabajadores que se encuentran en el limbo y en la zozobra pues en cualquier momento pueden ser terminados sus contratos sin ningún tipo de garantía laboral, ni mucho menos posibilidades afiliación a la organización sindical. Gracias a las negociaciones y a la presión nacional de la USO está próximo a firmarse un acuerdo en el cual se institucionalicen 70 nuevos cargos indefinidos que pasarán a ser directamente suplidos por los trabajadores que se encuentran en esta nómina temporal.
Por otro lado, otros 65 trabajadores temporales que están próximos a pensionarse se les garantizará un contrato directo hasta el 2014 el cual será tiempo suficiente para garantizar que se puedan ir a disfrutar su pensión con las mejores garantías que entrega la estatal petrolera, estas plazas también serán cubiertas. Otro grupo pequeños de cuatro empleados temporales por sus condiciones especiales se les entregará una cuantiosa bonificación para que puedan garantizar con esto su salud, pensión, educación como elementos básicos para satisfacer el resto de su vida.
La escogencia de los 70 trabajadores que están próximos a ser contratados directamente por Ecopetrol será a través de un concurso, que responda a los principios de meritocracia, igualdad y transparencia, se espera que para esta oportunidad todos los trabajadores temporales participen excepto quienes están próximos pensionarse o quienes son candidatos para recibir la bonificación.
“No existe ningún tipo de prioridad en la escogencia de los trabajadores que van a pasar a la nómina directa pues se considera que todos los que hacen parte de la bolsa de empleos temporales han demostrado que su capacidad de trabajo y su actividad en la empresa, se espera que con esta medida desaparezca esa odiosa forma de vinculación laboral a través de contratos cortos de trabajo” explicó Mike Duarte, directivo nacional de la USO.