“Esperamos que la política de la OIT también sufra modificaciones, reformas para realmente tener en cuenta las políticas laborales”, Vecino se refiere a las medidas ante las reformas laborales ocurridas en Europa y Estados Unidos, justificadas en la crisis económica, que han significado la pérdida de conquistas históricas para el sector laboral.
Sobre el traspié de la candidatura de Angelino Garzón, señaló que “esto da al traste con lo que pretendía el gobierno de colocar allí a un representante suyo. Sabíamos que Angelino no defendería a los trabajadores sino la posición de un gobierno y políticas de tipo gubernamental”. En cambio, aporta “más garantías que esté un trabajador en la dirección general de esta organización internacional”.