Inicio Departamentos Derechos Humanos La CUT denuncia persecución sindical en Coca-Cola Carepa Antioquia

La CUT denuncia persecución sindical en Coca-Cola Carepa Antioquia

1732
0

El Comité Ejecutivo Nacional de la Central Unitaria de Trabajadores-CUT, ha registrado
la denuncia referida por el sindicato seccional Coca-Cola Carepa Antioquia, cuya
franquicia la administra la empresa Bebidas y Alimentos de Urabá.

Denuncia el Sico la política antisindical que práctica la administración de la empresa
cuya dirección general ejerce el señor Emilio Urrea Fajardo, con despidos constantes
violando la convención colectiva de trabajo y con la práctica de contratación temporal
bajo el sofisma de periodo de prueba al margen de las disposiciones legales laborales
vigentes y como método de sobreexplotación temporal que evita los contratos a término
indefinido para labores misionales en la producción y venta de los productos Coca-Cola.

Lo anterior, sin cumplir la convención colectiva de trabajo y atender las insistentes
reclamaciones del sindicato para el respeto de los derechos convencionales de los y las
trabajadores. De forma subrepticia la administración trabaja además en la perspectiva
de la disolución sindical y consecuencialmente en la pérdida de la negociación colectiva.
La Central Unitaria respalda incondicionalmente las acciones emprendidas por el Sico
en defensa y prevalencia de la convención colectiva de trabajo vigente, la estabilidad
laboral, el derecho inalienable a la asociación sindical y la negociación colectiva.

La CUT rechaza enfáticamente la campaña de desinformación emprendida por la
empresa Bebidas y Alimentos de Urabá a través de su director general, la cual incluye
sugerencias que rayan en el Código Penal, como quiera que sugiera que si el sindicato
recurre como es su derecho a instancias superiores del sindicalismo es “poner en
peligro” a las personas de su administración.

Hacemos un llamado a la dirección general de la empresa Bebidas y Alimentos de Urabá
a restablecer el derecho del empleo de quienes han sido despedidos sin justa causa, el
respeto a la convención colectiva de trabajo vigente y a optar por el diálogo amplio y
sincero con la organización sindical para superar positivamente los problemas derivados
de la política antisindical de la empresa.

Bogotá, 26 de junio de 2024.

Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?
Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Descarga el comunicado [77.95 KB]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí