Inicio Subdirectivas Las pruebas de resistencia de los trabajadores de Asotrecol

Las pruebas de resistencia de los trabajadores de Asotrecol

565
0

{image}http://eldia.co/images/stories/020312/003.jpg{/image}Durante el ‘Jueves de Solidaridad’, donde Asotrecol recibió el apoyo de diferentes organizaciones sindicales del país, Manuel Ospina, dirigente de este sindicato, narró su dura historia que terminó con un despido injustificado.

En total, 64 personas vienen sobreviviendo desde hace 7 meses en la intemperie frente a la embajada estadounidense en Bogotá en una protesta de resistencia, porque la empresa Colmotores los despidió cuando descubrió que padecían enfermedades producto de sus labores. Manuel Ospina es uno de ellos. Sobreviven, porque viven de la solidaridad de los vecinos, de otros sindicatos, de organizaciones como Witness for Peace, de sus familias y de la colaboración de la gente que respalda su lucha. “Hay días difíciles donde no tenemos ni para el baño, nos toca desplazarnos hasta un centro comercial a unas 15 cuadras, tenemos un carro que nos lleva porque no podemos ir caminando, porque acá cerca no conseguimos un baño”, relata Manuel.

La historia de sobrevivencia de Manuel no es reciente. Comenzó hace unos siete años el día en que resbaló y rodó por una escalera. Consigo arrastró por los escalones una barra estabilizadora de 40 kilos que llevaba en la espalda. El doctor del departamento médico de la empresa, porque Colmotores exigía que sus trabajadores fueran revisados exclusivamente por ese departamento, le dijo que el golpe no era de gravedad y no hizo reporte en la historia. Manuel insistió en la anotación del caso, pero el médico le recordó que pensara en los índices de accidentes laborales en la empresa, que ese reporte no le convenía ni a Colmotores ni a él. Esa era una clara causa de despido.

El tiempo siguió pasando y los síntomas aparecieron. Resulta que Colmotores también exigía que sus médicos autorizaran a los pacientes para el traslado a las EPS, pero como Manuel no había tenido accidente de trabajo alguno, según el departamento médico de la empresa, no había motivo para el traslado. Aun así, pese a las indicaciones en la empresa, Manuel acudió a su EPS. Un simple escaneo en rayos X en manos de un especialista evidenció que el golpe desplazó una vértebra cuatro milímetros.

Inició terapia dentro de la empresa e irradiaciones para mitigar el dolor, y continuar con su trabajo. En esas duró seis años, hasta cuando las incapacidades motivaron el despido que en realidad no fue justificado. Una tarde, después de un turno, la empresa le pasó una carta de despido a Manuel y lo hicieron sacar por el personal de seguridad. No ha podido ingresar nuevamente.

La calificación en la junta caracterizó la enfermedad como de origen común, la razón, no existe un reporte en la historia clínica de que haya habido accidente alguno. Y en el análisis de puesto de trabajo, Colmotores aseguró que tenía un compañero en el puesto trabajo para ayudar a Manuel; un empleado que nunca existió. A pesar de eso, Manuel lleva dos cirugías de columna, incrustaciones de platinas y tornillos. Hasta la fecha, la empresa se niega a reconocer que las fallas en su seguridad y las jugarretas de su departamento médico tienen a Manuel y a otras 63 personas soportando contrariedades hasta para ir al baño.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí