{image}http://eldia.co/images/stories/230412/003.jpg{/image}En la noche del domingo salió la Declaración política que constituyó oficialmente a Marcha Patriótica como movimiento político. Ayer, lunes, tres marchas se tomaron a Bogotá. Se calculó la participación de unas 80 mil personas procedentes de todo el país.
La declaración final “condensa cada uno de los puntos que discutimos las cuatro mil personas delegadas de todo el país, acompañados de más de 100 organizaciones internacionales”, señaló Julio Pulido, encargado de Prensa y Comunicaciones de la Marcha Patriótica.
El sábado y el domingo los integrantes estuvieron trabajando en la plataforma, el plan de trabajo y la estructura del movimiento. “En este momento, ya tenemos voceros del Consejo Patriótico Nacional y Junta Patriótica nacional, que está compuesta por 21 personas que asumen la vocería política”.
Desde la tarde del domingo hasta la mañana del lunes, decenas de buses de diversos puntos de la geografía nacional arribaron a la capital para sumarse a las tres movilizaciones que se unieron en la Plaza de Bolívar.
Pulido descalificó las declaraciones en contra de la Marcha, “es algo natural en un país donde desde el Estado estigmatiza y se crea un clima de intolerancia contra toda movilización, toda organización y toda persona, que se levanta a decir que la paz es posible, que podemos vivir en otros país. El modo es el mismo, es entrar a estigmatizar y a hacernos callar. La Marcha patriótica da la cara y nuestros documentos están al servicio del pueblo”. En cuanto a la contundencia de la manifestación afirmó que es “un hecho que muestra mínimamente lo que somos y que a pesar de la intimidaciones y los señalamientos seguimos adelante”.