Carlos Casas, presidente de Sintraunicol subdirectiva Universidad Cooperativa, expuso que luego de la radicación del pliego de peticiones, la subdirectiva envió una carta para nombrar a sus negociadores en la comisión; la administración respondió nombrando sus propios delegados, pero pidió que la reunión no fuera en la sede de la rectoría de Bogotá, sino que las negociaciones se hicieran en Medellín porque ellos no podían viajar hasta la capital de la República.
El lunes de esta semana, Sintraunicol envió una nueva carta al rector, solicitándole que las reuniones sean en Bogotá, porque buena parte de la directiva sindical son profesores con compromisos laborales en el Distrito y les resulta demasiado complicado el viaje. Todavía no tienen respuesta alguna y a este punto la organización no sabe si esta es una estrategia para retrasar el proceso indefinidamente.
La próxima semana los estudiantes terminan su proceso y la vinculación de los profesores culmina en junio, es decir, las fechas están aquí mismo. Casas sostendrá una reunión con Gonzalo Guerrero, presidente de Sintraunicol Nacional, para definir si se le remite una carta al Ministerio de Trabajo, como una forma que presión para que la Universidad de una vez por todas se siente a la mesa.