“El objetivo de este encuentro será trabajar sobre el marco teórico y sus diferentes aspectos, en donde cada participante, según su fuerte, conformará mesas de trabajo, de las cuales surgirá un documento que permitirá formular la estructura del proyecto educativo. Ese documento se constituirá al final del día, a partir de las conclusiones del seminario, y va a potenciar al Proyecto Educativo Pedagógico Alternativo (PEPA)”, señaló Doris Casas, Secretaría del CEID de la ADE.
Casas invitó a los interesados a inscribirse en los teléfonos de la Asociación Distrital de Educadores (ADE) comunicándose con la secretaria de Jurídica, Luz Mery Díaz; y recomendó llevar documentos, material de investigación y, si es posible, computadores portátiles, para facilitar el trabajo.