* Ley Antimonopolio que determine topes de participación en el mercado
Los trabajadores proponen una asignación directa del espectro radioeléctrico a los operadores públicos ETB, UNE y Emcali como la única forma de garantizar a los colombianos autonomía en telecomunicaciones, soberanía y seguridad nacional, así como la inclusión social y el derecho al acceso a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).
Se trata de una iniciativa del Sindicato de ETB (Sintrateléfonos), el Sindicato de Trabajadores de Emcali (Sintraemcali) y el Sindicato Nacional de Servicios Públicos Descentralizados (Sintraemsdes).
De igual manera, los sindicatos plantean la creación de una Ley Antimonopolio que establezca un porcentaje tope de concentración de usuarios para evitar la posición dominante y las tendencias monopólicas de las multinacionales Claro, de propiedad del multimillonario Carlos Slim, y Movistar.
En coherencia con los artículos 75 y 101 de la Constitución Política, los sindicatos de las telecomunicaciones hacen un llamado a la clase política, a la academia, a las organizaciones y movimientos sociales, a los estudiantes, y a los medios masivos de comunicación para evitar las prácticas monopolísticas.
Finalmente, los trabajadores reiteran que ETB, UNE y Emcali son empresas socialmente responsables, viables, rentables y con la tecnología necesaria para llevar las TIC como un derecho de los ciudadanos.