ACTA FINAL
Los funcionarios delegados del Director General de la DIAN y de Sihtac, Sinedian, Sintradian y Utradian, sindicatos de trabajadores públicos de la entidad, habiendo adelantado, entre el 18 de abril y el 24 de mayo de 2013, el proceso de negociación colectiva reglamentado por el decreto 1092 de 2012 y fundado en el Convenio de la OIT 151 de 1978, presentan la siguiente Acta de Acuerdos y Desacuerdos. Cabe destacar que los representantes de la organización Sindical SIUNEDIAN, radico pliego de solicitudes y estuvo presente en el proceso de negociación hasta el día 08 de mayo, fecha en la cual decidió apartarse del proceso.
Las solicitudes fueron clasificadas por ejes temáticos, con el fin de facilitar el análisis y discusión de los mismos, cuyos acuerdos y desacuerdos se relacionan a continuación:
TEMA: BIENESTAR – EDUCACION SOLICITUDES
1. Apoyo Económico para fomentar los niveles de Capacitación de Educación Pre y pos Grados, la Dian apropiará recursos presupuestales suficientes para todos los funcionarios y su núcleo familiar inclusive a la planta temporal.
2. Gestionar convenios interinstitucionales ante el ICBF, Colegios Públicos, Cajas de Compensación para obtener cupos preferentes para los hijos de los funcionarios de la Dian, como también para los hijos especiales.
3. Expedirá una resolución que establezca el pago de auxilio educativo en proporción del 30% por los estudios del empleado de la DIAN o de sus hijos
4. Fortalecer presupuestalmente las ayudas educativas para los funcionarios de planta.
5. Solicitamos la voluntad de la entidad pedir al alto gobierno una reforma que permita el traslado del 3% por concepto de remates de bienes muebles e inmuebles y que sea para la entidad destinado específicamente en el presupuesto para el rubro de bienestar y capacitación.
6. Solicitamos reformar lo pertinente para que los compañeros supernumerarios accedan a los auxilios educativos que trata el Decreto Ley 765 de 2005.
TEMA: BIENESTAR – RECREACION SOLICITUDES
1. Gestionar ante las cajas de compensación familiar tarifas menos onerosas en los supermercados y puntos de recreación.
2. Elaborar un esquema de salud preventiva dentro del cual quepan las actividades físicas y deportivas; de manera regular e integral para la totalidad de los trabajadores. De este modo las actividades que hoy confluyen en las llamadas olimpiadas, destinado para un segmento reducido de funcionarios, encontrará un espacio mayor y mejor de la práctica deportiva y podrán organizar y maximizar los recursos que a ello se dedican.
3. La DIAN a través de la Subdirección de Gestión de Personal gestionará dentro del marco legal, beneficios en todos los servicios que prestan las cajas de compensación.
4. Solicitamos la implementación de programas de recreación, cultura y deporte de manera continuada, dirigida a todos los funcionarios
4. Redefinir el llamado “incentivos [sic] al desempeño en fiscalización y cobranzas tiene una definición que es discriminatoria. Su redefinición debe ser objeto de acuerdo pues hoy desconoce su naturaleza salarial y su cobertura para el pago es incorrectamente focalizada hacia una porción de los servidores públicos de la DIAN.
5. Solicitamos que el incentivo al desempeño por fiscalización y cobranzas (prima de gestión) se aplique a todos los funcionarios que intervengan dentro del proceso de determinación, liquidación, discusión, devolución y cobro de los tributos administrados por la DIAN
6. Redefinir a partir de la ley, y de la Resolución 5062 de 2011, una política integral de incentivos que contribuya al logro de los objetivos institucionales y a la realización personal de los trabajadores. Dichos incentivos, se entienden en el sentido más amplio posible de la expresión.
7. Modificar la resolución 5062 de 2011, artículos 10, 11 y 14. Incorporar la experiencia en el ajuste de las definiciones de la medición del recaudo y de los períodos a evaluar.
8. Solicitamos la revisión de los rangos de cumplimiento de recaudo a fin de aumentar los porcentajes a otorgar en el factor nacional.
9. Prima de Riesgos. La Dian Reconocerá una Prima de Riesgos hasta del 40% del Salario Básico de Liquidación Mensual a los servidores públicos cuyas labores pudieran ocasionar algún tipo de riesgo físico, psicosocial, biológico o químico en el desarrollo de sus funciones.
10. Solicitamos el establecimiento de una remuneración extraordinaria por quinquenio consistente en el pago del 50% de la Asignación básica por una vez cada cinco años de servicios cumplidos en la DIAN exclusivamente.
11. Se Conciliará la Prima Técnica para los funcionarios de la Dian que tengan Derecho.
12. Tramitará ante el Gobierno Nacional el Decreto por el cual restablezca la Prima Técnica a TODOS los empleados DIAN con Título Profesional;
13. Solicitamos que la prima técnica se le reconozca a todos los trabajadores que cumplan los requisitos establecidos en el Decreto 1268 de 1999.
SOLICITUDES
1. Ajustes a planta global y ubicación, arts. 18 y 19 de Decreto 1072 de 1999.Reglar los traslados o reubicaciones dentro del esquema de planta global de modo que cese la arbitrariedad y el mal uso de la definición flexible de la planta, para resolver temas que son de otro orden, como el disciplinario y razones bien distintas a “las necesidades del servicio”.
2. El artículo 18 del Decreto 1072 de 1999 quedará así: “Artículo 18. Sistema de planta global. La DIAN tendrá un sistema de planta global y flexible consistente en un banco de cargos para todo el territorio nacional, que serán distribuidos por el Director General entre las distintas dependencias de la entidad, atendiendo a las necesidades del servicio y sujeto a criterios tales como el proceso, la ubicación geográfica de quien vaya a ser reubicado, y el aforo sindical, cuando fuere el caso.”
3. El artículo 19 del decreto 1072 quedará así:“Artículo 19. Cargos nacionales y su ubicación. Los servidores públicos de la contribución son nombrados para todo el territorio nacional, sin embargo, para el ejercicio de sus funciones serán ubicados, dependiendo de las necesidades de los procesos y del servicio, en una dependencia o municipio específico a criterio del Director General de la Entidad.” La reubicación podrá tener origen en las necesidades del servicio o en la solicitud del interesado, será procedente siempre y cuando no implique, objetivamente, condiciones menos favorables para el funcionario objeto del traslado o reubicación. O perjuicios para la buena marcha del servicio o violación del derecho de asociación. (norma actual de debe tener en cuenta perfil del rol)
COMITÉ INTERSINDICAL DE LA DIAN
Establecido en el numeral 4 del Art 6 del Decreto antes citado, en la que se regula que la entidad empleadora sólo podrá negociar asuntos de su competencia.
No obstante, la Administración abrió espacios dentro del marco del dialogo social en los cuales las organizaciones sindicales expusieron sus inquietudes y propuestas acerca de los temas mencionados que fueron excluidos de la negociación.
En constancia de lo anterior se firma la presente acta el día 24 de mayo de 2013, por los representantes de los Sindicatos y los funcionarios negociadores por parte de la Dirección General de la DIAN.
Firman por las organizaciones sindicales
Firman,
Por la Dian: Por las Organizaciones
Sindicales:
Juan Ricardo Ortega Lopez
Director Dian
Nidia Rocío Vargas, Ventura Ortíz Juan Carlos Quintero
Negociador DIAN Negociador Sihtac Negociador Sihtac
Patricia Parada Castro, Pedro Giovanni Caro Jimena Ortíz
Negociador DIAN Negociador Sinedian Negociador Sinedian
Omar Colmenares, Rafael Acevedo Luis Ramiro Torres
Negociador DIAN Negociador Sintradian Negociador Sintradian
Álvaro Sánchez, Tulio Roberto Vargas Pedroza
Negociador DIAN Negociador Utradian
Hugo Alvarez Agudelo Luis Antonio Piñeros
Negociador Dian Negociador Utradian COMITÉ INTERSINDICAL DE LA DIAN