El tema que se desarrolló en este encuentro fue el papel de las empresas canadienses multinacionales petroleras en Colombia y su papel en el financiamiento de grupos paramilitares, esto debido a que la mayoría de empresas que se dedican a la extracción de crudo son norteamericanas. Este encuentro es el resultado de la pasada gira que realizaron los líderes de la Unión Sindical Obrera -USO- Cesar Loza, secretario de relaciones internacionales y Rodolfo Vecino, presidente de la organización de los trabajadores.
Cabe recordar que la empresa canadiense Pacific Rubiales es catalogada como una de las empresas que ha estado involucrada en varios crímenes ambientales en el departamento del Meta, además de haber sido la causante de una serie indeterminada de desplazamientos de varias comunidades indígenas, como si fuera poco tiene varias denuncias jurídicas por presuntos nexos con grupos paramilitares, a esto se le suma por ejemplo que a finales del año 2012, Milton Rivas uno de los líderes sindicales que desarrollaba junto a sus compañeros una huelga en defensa de sus derechos laborales fue asesinado a dos cuadras de la empresa.
“La reunión con los líderes de los trabajadores canadienses se realizó en la sede principal de la USO en Bogotá, en el encuentro participaron también varios líderes sociales de las comunidades afectadas por estas empresas” explicó Cesar Loza, secretario de asuntos internacionales de la USO.