Inicio Subdirectivas ¿Hasta dónde es capaz de llegar Biofilm para detener al sindicato?

¿Hasta dónde es capaz de llegar Biofilm para detener al sindicato?

776
0

{image}http://imagen.eldia.co/cache/sintrabiofilm/mitin-cartagena-4-enero-2013/dsc08705_595.jpg{/image}Desde hace un año los trabajadores presentaron un pliego unificado de peticiones que recoge las necesidades más sentidas de quienes laboran en la empresa multinacional Biofilm encargada de suplir al mercado con películas polipropileno biorientado.    

Desde hace un año la empresa no presenta ningún tipo de propuesta que aporte a la solución de este conflicto laboral, es más luego de transcurridos 16 días de haberse iniciado el diálogo la empresa unilateralmente ante lo cual los trabajadores solicitaron ante el Ministerio de Trabajo un tribunal de arbitramento que lograra ponerle fin al conflicto, esto logró que a la empresa le llegara una comunicación en la que se le exige que se siente a negociar con el sindicato SintraBiofilm los cuatro días que aún hacen falta para cerrarse la etapa de acuerdo directo, pero la empresa se negó a sentarse de nuevo con los trabajadores y lo peor es que el Ministerio del Trabajo aún no realiza ningún tipo de acción para hacer cumplir la responsabilidad atribuida a través de dicha comunicación.

Al contrario de mejorar las condiciones de los trabajadores parece ser que la dirección de Biofilm está más interesada en fortalecer la represión contra los líderes sindicales quienes denuncian que en lo corrido del año ya han recibido dos amenazas por su actividad, varios de ellos teniendo que salir huyendo de la ciudad por los graves hechos que atentan contra sus vidas. “El Ministerio de Trabajo se está haciendo el sordo y el ciego ante las necesidades de los trabajadores y ha puesto en su contra toda la maquinaria estatal y para estatal para acabar con el sindicato” explicó Daniel Polo presidente de SintraBiofilm.

Por lo pronto los líderes sindicales han presentado una tutela por la violación del derecho de negociación colectiva y por la violación al libre derecho de asociación. Estas acciones jurídicas han estado acompañadas por la Central Unitaria de Trabajadores -CUT- quienes han logrado que las denuncias lleguen a instancias internacionales y nacionales como la vicepresidencia de la república.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí