Tarsicio Rivera, Secretario General de la CUT, dijo que esta captura tomó por sorpresa al Ejecutivo, el cual, emitió un comunicado de denuncia nacional e internacional llamando a todas las organizaciones sindicales del país para que estén alrededor de este hecho. “Es un golpe al proceso de movilización sindical y social que estamos adelantando esperamos que la situación se resuelva de manera positiva”.
Ballesteros fue detenido en una calle de Bogotá el pasado domingo. En principio se pensó que se debía a su condición de dirigente de Marcha Patriótica y de Fensuagro. Pero cuando se confirmó que se trataba de un proceso por rebelión, “asociamos este proceso con el hecho de que Huber sea uno de los principales protagonistas de la lucha popular hoy”, expresó Carlos Lozano, dirigente de la Marcha Patriótica, quien también reclamó su inmediata libertad.
El directivo de la CUT es uno de los líderes del paro agrario que actualmente paraliza gran parte del país. Para la Central, ese ha sido su único delito, pues, como dice Tarsicio Rivera, no ha cometido “ningún atropello al Estado, el único es estar al frente de la movilización y colocar los pliegos, a costa de la represión y no del diálogo”.
Lozano calificó la acusación por rebelión como el “manido expediente de la clase pudiente colombiano y de los organismos del Estado para perseguir a los luchadores del pueblo, a los luchadores sociales”. Dice que esta captura es el resultado de un “montaje” bastante parecido al cartel de los falsos testigos que tantas detenciones sin pruebas están cursando en la justicia colombiana. “El gobierno en lugar de abrirse hacia un diálogo recurre a la persecución de sus dirigentes, la represión del Esmad que atacó a niños, mujeres, ancianos y hombres indefensos”.
La CUT se encuentra en el centro de la manifestación popular en Colombia, enfrenta al gobierno de Santos y expone el fracaso de su inexistente modelo social. Actualmente, está convocando para una segunda jornada nacional de movilización el 29 de agosto, programada por la MANE; al tiempo que apoya los paros de sector agrario, de salud, camioneros, a las madres comunitarias que iniciaron paro este lunes y se prepara para la protesta de los maestros desde el 10 de septiembre.
A la tarde de este lunes, las organizaciones sociales y sindicales se mantenían a la expectativa de la audiencia para formular los cargos contra el líder Huber Ballesteros y la legalización de su captura, con la esperanza de que el juez lo deje en libertad para que tenga opción de demostrar su inocencia.